top of page
Buscar

"95 Fotografías y 6 zapatos"- Leopoldo Pomés.

  • Páginas de Tinta y Plata
  • 17 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Pepe Nihil.




"95 Fotografías y 6 zapatos"- Leopoldo Pomés


Este artículo se lo dedico a Álvaro Vegazo , ya que me encontré con esta joya en una librería de “playa” en Chipiona, a un tiro de piedra de Sanlúcar.


Esta joya de Leopoldo Pomés, 95 fotos y 6 zapatos, es un recorrido no antológico por su trabajo personal. A partir de la muestra que se realizó en el Círculo de Bellas Artes en 2001, Lunwerg editó este catálogo, prologado por Eduardo Mendoza, comisario de dicha muestra.


En el citado prólogo, el escritor Edu


ardo Mendoza realiza un recorrido por la biografía de Leopoldo, desde su adolescencia en la Barcelona de postguerra. También hay un texto de Karin Leiz, escritora, gastrónoma, socia y esposa de Leopoldo, que nos muestra, con una sutil pincelada, la forma de fotografiar a las mujeres que tenía Leopoldo.


Dentro de este libro, nos topamos con t


omas que combinan primeros planos y planos detalle, pertenecientes a su libro Toros, un proyecto cuya publicación se postergó varias décadas. Pasa lo mismo con su libro Barcelona, un proyecto encargado por Barral, pero que tardó casi 50 años en publicarse. Vemos su primera fotografía, “Puerto de 1953” así como una serie de fotografías pertenecientes a su primera exposición, en las aclamadas y hoy desaparecidas Galerías Layetanas. Esta exposición tuvo muy buena acogida, tanto de público como de crítica, pero, por increíble que parezca en el contexto actual, tuvieron cierta dosis de escándalo. La revista Destino las calificaba de “Terribles, crueles y sensacionales”. Por supuesto, no había nada efectista, ni amoral, ni obsceno: solo una muestra de esa Barcelona donde se podía sentir, detrás de cada paisaje realizado por Leopoldo, un mundo de penuria, y se podía adivinar, detrás de cada rostro, una suerte ingrata.


Seguimos caminando y nos topamos con retratos a Antonio Tapies, Manolo Millares, Karin, Joan Brossa, Antonio Saura… El que más me intriga (os lo he de confesar) es el retrato de Juan Eduardo Cirlot...


Casi en la recta final, aparece una sección de mujeres (y un hombre). Aparecen aquí fotografiados por un Leopoldo que se entusiasma con los detalles, que se siente atraído por la atmósfera interna tanto como por la externa. Tal y como nos comentaba Karin al principio del libro: “a la hora de fotografiar ejerce impulsivamente una acción decapadora, es decir, que en un proceso más o menos


largo elimina de los personajes las capas que configuran la imagen que cada cual ha sabido o podido construirse”.


En fin, qué más puedo decir, un maravilloso libro, catálogo, fotolibro… Maravilloso don Leopoldo Pomés.


PD. Tal vez sea cosa solo mía, pero oigo 95 fotografías y 6 zapatos y lo asocio con la canción “Un lazo rojo y un agujero” de Coque Malla… Llamadme loco, pero por algo debe de ser.



LIBRO CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN EN EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID (2001). /©2001 1ª ED. / IDIOMA: CASTELLANO / ISBN: 84-7782-770-2 / FORMATO: 29X29 CM / ENCUADERNADO: TAPA BLANDA DOBLE PLASTIFICADA MATE/BRILLO, COSIDO AL HILO / IMPRESIÓN: CUATRO COLORES / PÁGINAS: 132 / PESO: 865 GR












 
 
 

Comentários


© 2020 por PÁGINAS DE TINTA Y PLATA
 

bottom of page